Habrá un árbol por cada una de las 420 personas que han muerto por covid-19 en el cantón de San Carlos, en Alajuela. 420 árboles, que levantarán sus copas en duelo, fueron sembrados el jueves 19 de mayo en lo que ahora se conocerá como el Bosque de la Memoria, ubicado en la finca de la planta hidroeléctrica Chocosuela II, de Coopelesca.
Con sus propias manos, las mismas que lucharon por salvar vidas durante los dos primeros años pandémicos –los más crudos y difíciles de la pandemia–, la médica Thaís Ching Zamora sembró uno de esos árboles. Ella dirige el Área de Salud de Ciudad Quesada, de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
“Dimos nuestro mayor esfuerzo para atender a la población. Primero, con las pruebas diagnósticas, luego con los internamientos en el hospital. Cuando fue necesario se coordinó para trasladar a los pacientes a otros centros de la Caja, además de todo el trabajo realizado con la vacunación”, resumió Ching Zamora.
Un grupo de 120 personas, entre quienes había familiares de los fallecidos a causa de la enfermedad, juntaron sus manos en esta tarea de dar vida al Bosque de la Memoria.
Bosque de la Memoria por covid En Ciudad Quesada, San Carlos, crecen 420 árboles en honor a 420 víctimas mortales de la covid-19.
En el homenaje participaron instituciones relevantes de ese cantón alajuelense. Además de la Caja, estuvieron funcionarios del Ministerio de Salud, el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), Coopelesca y Coocique y los jugadores de liga menor, primera división y fútbol femenino de los Toros de Norte.
“Este acto es una manera solidaria, y representativa de la vida, estas personas estarán siempre en nuestro recuerdo”, comentó Ching.
Jorge Caamaño, de la Asociación Deportiva San Carlos, dijo que sembrar árboles en honor de quienes ya no están es memorable: “El domingo 15 de mayo, en un sector de la gradería sur del estadio, colocamos los arbolitos que sembramos hoy. Ha sido una actividad donde los jugadores y el personal de la Caja y el Ministerio de Salud se unieron”.
Agregar comentario