Visión CR

Urgente esfuerzo colectivo

Si en algo está de acuerdo una amplia mayoría de la población costarricense es en que el país necesita un enorme esfuerzo colectivo para darle vuelta a la preocupante realidad en la que se ha sumido, panorama que atañe a todos y no solamente a las autoridades de gobierno.

Causas para la desazón ciudadana abundan, pero es quizás el deterioro que ha sufrido la educación -originalmente concebida por generaciones visionarias como proyecto prioritario- el origen de muchos otros males que nuestra sociedad arrastra. Entre ellos: la pérdida de valores; la incorporación de antivalores y costumbres enajenantes en el quehacer cotidiano; las carencias cívicas y la emulación de formas de vida sin objetivos claros ni consideraciones indispensables para la convivencia pacífica.

A consecuencia de lo anterior, Costa Rica se ha sumido en un cúmulo de problemas que, entre otros, van desde el manejo inadecuado de los bienes públicos, incluyendo la mala calidad de los servicios en general, hasta la evidente desconfianza ciudadana y un exacerbado afán por la vida y dinero fáciles.

La crisis es tan aguda que difícilmente podrá superarse si los costarricenses no reaccionan y comienzan a transformar su actividad individual -cada uno desde la casa, la escuela o el espacio laboral- en un sano ejercicio de transparencia, superación y respeto que le permita a la nación, retomar el rumbo del desarrollo y de la excelencia.

Coincidente con ese necesario y urgentísimo proceso es que ve la luz hoy la revista VISION-CR a través de la cual se pretende implementar un periodismo que apuntale el conocimiento, facilite un pensamiento crítico y se integre con entusiasmo a los esfuerzos por mejorar el desempeño profesional en el campo de la información. Un derecho que asiste a nuestra población y que, de la mano de la libertad de prensa y de la de expresión, se debe defender y fortalecer.

Retomar el rumbo de una educación humanista y coherente con los valores éticos y morales del ser costarricense rendirá sus frutos y permitirá que las generaciones actuales y futuras encuentren los instrumentos que se requieren para superar los escollos del camino y alcanzar las metas y sueños -individuales y colectivos- que todos albergamos en nuestros corazones.

Agregar comentario

Deja un comentario