El Senado de Chile ratificó este martes el Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de América Latina y el único del mundo orientado a proteger a los activistas ambientales.
Con 31 votos a favor, 3 en contra y 11 abstenciones, el pleno del Senado dio luz verde a este proyecto, al que el actual Gobierno, del progresista Gabriel Boric, solicitó en marzo debatir con urgencia.
Escazú, cuyo nombre técnico es Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, originalmente fue firmado por 24 países y entró en vigor el pasado abril.
Pretende garantizar el acceso a los derechos medioambientales y proteger a los activistas medioambientales y la biodiversidad en tiempos de emergencia climática.
Chile se convierte así en el país número 13 en ratificar el acuerdo después de Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Ecuador, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía y Uruguay.
Agregar comentario