JUNIO 2022 (primera quincena)
ENRIQUE TOVAR
Hace 15 años (junio 2007) en Zarcero empezaron a producir queso y otros derivados lácteos con LECHE DE MUJER como materia prima. Esa labor la iniciaron en la Clínica de Lactancia Moderna…. el 1° de junio de 2007, nuestro país firmó el establecimiento de relaciones diplomáticas con CHINA, lo que implicó, simultáneamente, la ruptura con Taiwán, con la se tenía un vínculo diplomático y comercial de más de 60 años… el 2 de junio de ese año se puso en marcha el plan piloto FLORESTA URBANA, con el propósito de sembrar árboles y plantas ornamentales en el parque Beneméritos, frente al colegio María Auxiliadora, en San José…. buena noticia se dio a conocer hace 50 años, el 3 de junio de 1972, cuando se informó de que ya era posible ir por tierra a LOS CHILES DE ALAJUELA, región que solo se podía visitar a caballo, en carreta, a pie o en avioneta…

el 4 de junio de 1967, hace ya 55 años, llegaron al país GLADYS Y ALFREDO CATANIA que, junto con Carlos, le dieron un invaluable aporte a nuestra cultura… también hay que hablar de música popular… el 4 de junio de 2012, diez años atrás, la legendaria Orquesta de LUBÍN BARAHONApublicó dos producciones discográficas: “Instrumental Mood” y “Souvenir musical”…
y un hecho excepcional:FRANKLIN CHANG, el 5 de junio del 2002, hace 20 años, efectuó su sétimo y último viaje espacial a bordo del Endeavour, estableciendo un récord como el astronauta en realizar esa hazaña la mayor cantidad de veces….De los cielos bajemos a la Tierra para recordar la creación del el Parque Nacional La Cangreja (5 de junio de 2012), en la región de Puriscal, donde se pueden ver –si se dejan- más de 300 especies de aves, así como guatusas, pizotes, venados, tepezcuintles y otros mamíferos….. y en esta Costa Rica maravillosa ocurren hechos extraordinarios, como el caso de la turista alemana RENATE HERBERGER, quien atravesó a nado el Golfo Dulce, en la zona sur, una hazaña que le demandó casi nueve horas en ese desafío el 5 de junio del 2007 (hace 15 años)….. Recordemos también al escultor JUAN RAFAEL CHACÓN, quien murió hace 40 años (6 de junio de 1982)… el señor Chacón trabajó con asombrosa maestría la piedra;
aplaudamos a monseñor VÍCTOR SANABRIA, quien falleció el 8 de junio de 1952, hace 70 años…prelado que tantos aportes dio a Costa Rica y que tuvo la inteligencia y la visión de apoyar las Garantías Sociales, respaldo que fue decisivo para que entraran en vigencia….veamos a JUAN RUEDA ESPINOZA, quien murió el 12 de junio de 1992, el primer costarricense en vivir varios meses gracias a un trasplante de corazón que le realizó un equipo de médicos encabezado por Longino Soto Pacheco y aGUIDO FERNÁNDEZ, excelente periodista, quien falleció hace 25 años, el 14 de junio de 1997… apuntemos que el 8 de junio de 1932, 90 años atrás, fue creada la Academia Costarricense de Historia y entre sus fundadores estuvieron CLETO GONZÁLEZ VÍQUEZ, dos veces Presidente de la República, y Ricardo Fernández Guardia, autor de edificantes libros de historia….

En este recuento debemos indicar la creación del cantón de LEÓN CORTÉS, hace ya 60 años (12 de junio de 1962) y la categoría de ciudad que se le otorgó a BAGACES de Guanacaste, hace 75 años, el 14 de junio de 1947… volviendo a la música, cabe recordar que el grupo GAVIOTA, integrado en su mayoría por los hermanos Guzmán, hizo su debut profesional en un baile en el Colegio Saint Claire, en Moravia, el 10 de junio de 1977…sí, hace 45 años… hablando de música, cerremos este capítulo con una pregunta: ¿Por qué el “HIMNO AL PADRE”, compuesto por el músico herediano Juan Carlos Rojas Ramírez, estrenado el 14 de junio de 2012 (hace 10 años) en la Sala de Expresidentes de la República de la Asamblea Legislativa, no es tomado en cuenta durante la festividad del Día del Padre, que este año se efectuará el domingo 19 de junio?
Agregar comentario