Visión CR

Industria química “verde” aplaude nuevos hallazgos científicos

Redacción

De acuerdo con publicaciones del Grupo PCC, un fabricante de especialidades químicas industriales cuyo centro de operaciones se encuentra en Polonia e incluye en su oferta -que contempla más de 1200 productos- los denominados “Green Chemistry” o sea químicos “verdes” o amigables con el ambiente, entre los resultados más notables de la investigación en ese campo, destacan dos insumos que forman parte de los logros más importantes del 2021.

El primero es la “madera transparente”.

Según investigadores de la Universidad de Maryland han descubierto una nueva técnica para hacer que la madera sea transparente, algo que,en el pasado, se intentó hacer mediante el uso de productos químicos especializados para eliminar la lignina. Sin embargo, el principal inconveniente era que ello debilitaba la madera.

El nuevo método utiliza una alteración de la lignina. Al inicio del proceso, se eliminan las moléculas responsables de dar color a la madera. Luego, se aplica un agente especial de peróxido de hidrógeno a su superficie, que posteriormente se expone a la luz ultravioleta (o luz solar natural).

Después de esos tratamientos, la madera adquiere un color blanco. Entonces, se procede aempaparla en etanol para lograr una limpieza más profunda y finalmente, los poros se rellenan con epoxi incoloro para que el material sea suave y casi perfectamente transparente. Esto le da a la madera las cualidades de poder transmitir hasta el 90 %de la luz y el material es 50 veces más resistente y ligero que el material transparente convencional. Además, resulta más resistente que el vidrio y proporciona un mejor aislamiento.

Este descubrimiento podría convertirse en una verdadera revolución para la industria de la construcción y cambiar completamente la imagen de los edificios en el futuro.

Otro descubrimiento: tinta para impresión digital sobre porcelana

El segundo hallazgo a que aluden los comerciantes polacos es el de la tinta para imprimir digitalmente sobre porcelana.

Los métodos de fabricación de cerámica se distinguen por una larga tradición. Sin embargo, con el desarrollo de la tecnología, también aquí ha llegado el momento de cambiar.

Según los expertos, la coloración digital de baldosas cerámicas, que puede reemplazar el método clásico de vidriado, se convertirá en un gran avance para esa industria.

Los patrones se aplicarán con un método de impresión de alta resolución, por lo que será posible obtener no solo varios colores, sino también varias texturas, que pueden compararse a las de las telas o la madera.

Dicha solución ha sido desarrollada por la empresa italiana Metco, que ha creado una tinta especial y sostenible llamada ECO-INK para cerámica digital. La tinta propuesta es acuosa, por lo que no contiene disolventes orgánicos, lo que contribuye a reducir tanto la toxicidad como la huella de carbono del producto. Además, la pintura puede penetrar la superficie de la baldosa cerámica, eliminando así la necesidad de una capa protectora adicional.

Esto da como resultado un proceso más eficiente y sostenible. Además, la superficie de las baldosas se vuelve más duradera después de la aplicación de ECO-INK. Tal y como anuncian los propios fabricantes, esta pintura supone una auténtica revolución para la industria química.

(Fuente: PCC Group, Polonia)

Agregar comentario

Deja un comentario