Nacido en Turrialba el 9 de enero 1942, Albán fue fundador del Círculo de Poetas Costarricenses y más tarde del Movimiento Trascendentalista.
Ayer domingo falleció el poeta Laureano Alban, a la edad de 80 años.
Albán obtuvo el Premio Nacional de Cultura Magón, la máxima distinción que se otorga en Costa Rica a un creador de las artes y la cultura. Había también recibido el Premio Nacional Aquileo Echeverría en varias oportunidades.
Asimismo se desempeñó en la labor diplomática como embajador ante las Naciones Unidas, Unesco, Israel y España, y obtuvo varios premios internacionales como el Adonais con su libro “Herencia de otoño” y el Premio Único de la VII Bienal de Poesía en León, España.
El escritor Rodrigo Soto compartió en redes sociales un poema escrito hace 12 años, dedicado a Laureano Albán:
LAUREANO ALBAN
Ese gordo antipático
se cree más grande
que el sagrado buey
sacrifical
Ridículo como aquel
que deseando ser rey
se corona a sí mismo
Tan solo su séquito
lo supera en estupidez
Casi todo cuanto escribe
es fuego fatuo
De vez en cuándo
sin embargo
hace música de trompeta
o disfrazado de mago
arranca fogonazos a la noche
y nos deja mudos
como niños deslumbrados
abril 2010.
Y el también galardonado poeta Alfonso Chase, se refirió a la figura de Albá,, al escribir: “Cierro mis altas banderas en homenaje a Laureano Albán. Un minuto de recuerdo para una persona que me enseñó a escfribir en las paredes. Publicamos juntos, viajamos juntos, compartimos con Julieta, Marco y Jorge, en días de vino y rosas. Peleamos también, y nos quisimos mucho. Poco a poco nos vamos. Y eso que importa, ¿verdad, Laureano?
Agregar comentario