Visión CR

En “La Alacena” se degusta España

Adriana Núñez, Periodista

El restaurante La Alacena, que desde hace un poco menos de 3 años abrió sus puertas en Pinares de Curridabat, es realmente un sitio muy acogedor, en el cual, Javier -costarricense- y Gloria -oriunda de Burgos, España- atienden a los comensales con una respetuosa simpatía que invita a hurgar no solo en el fabuloso menú de tapas, platos fuertes y bebidas, sino también en los estantes repletos de productos ibéricos de gran prestigio, entre los que se cuentan los jamones, aceites de oliva, tortillas de papa, salsas, dulces  y otros “delicatessen”.

El de Curridabat es uno de los cuatro restaurantes que, bajo un mismo nombre, están en operación actualmente también en Escazú, Santo Domingo de Heredia y Alajuela, en horario de lunes a sábado de 11.30 a.m. a 10 p.m. y los domingos hasta las 7 de la noche.

El local posee además una cava de vinos muy bien surtida y tiene a disposición otro tipo de licores finos, tanto para el consumo interno como para la venta. El rango de precios es accesible, aunque levemente superior a la media, pues también la calidad de los productos y platillos que se sirven en el restaurante, son de gran calidad y en la mayoría de los casos, superan las expectativas de los clientes. No obstante, para quienes no deseen consumir los suculentos platos fuertes de la carta, hay una variada lista de “tapas” donde escoger lo que mejor se adapte al gusto y presupuesto de cada cliente.

En un cómodo espacio profusamente decorado con muchos de los variados artículos que utilizan y venden, cualquiera con deseos de probar los famosos y representativos platillos españoles -como el pulpo, por ejemplo- encontrará un ambiente tranquilo y relajante. Y aunque especialmente en las noches, la afluencia de clientes es mayor, se puede reservar con tiempo a través del teléfono 4080-3101 para asegurarse una buena mesa.

La comida europea y en este caso, la española tradicional, gozan de gran fama alrededor del mundo pues en las recetas representativas de muchas de sus regiones, se utilizan métodos de cocción como guisar en vino, con queso de oveja o asar a la parrilla, características típicas de muchos platos en la península ibérica.

Si a ello le sumamos una mayor simplicidad y rapidez aportadas por la cocina moderna española, tendremos la certeza de satisfacer nuestro paladar con un menú muy variado, único e inimitable.

Adicionalmente, recordemos que España tiene una gran variedad de bodegas repartidas por todo su territorio, que producen gran cantidad de vinos, los cuales forman parte del selecto grupo de los mejores del mundo.

Agregar comentario

Deja un comentario