Visión CR

Qué gana Costa Rica con
 clasificar al mundial?


ANTENA DESDE PORTUGAL

Erwin Wino Knohr,

periodista y entrrenador deportivo

La Selección Nacional se jugará contra Nueva Zelanda la clasifición al Mundial. La euforia, la pasión con emoción y una serie de condimentos, atizan este partido. Pero, qué gana el país con esa clasificación?

Participar en un mundial de futbol no es cualquier cosa. Bueno, si lo analizamos desde el punto de vista de ingresos por el premio de clasificación, diría que es  una suma ridícula de unos 9 millones de dólares, comparada con los premios de una competencia como la Champions.

Si lo vemos desde otro ángulo, el asistir a un mundial de futbol da prestigio deportivo, un prestigio para los involucrados: entrenadores, dirigentes y jugadores.

El entrenador llena su curriculum y sube la cotización en diferentes partes del mundo. Técnicos casi devaluados, valuados, o quizás olvidados, les suben las ofertas de trabajo. Los dirigentes, por unos días, viven los placeres que brinda una competencia de calibre mundial. Y los jugadores, si tienen una buena actuación, son contratados en equipos de alto nivel y de rebote los equipos a los cuales pertenecen se benefician con su venta.

El país, indirectamente, consigue publicidad gratuita mundial que ,bien dirigida, puede aumentar la visita de turistas. Los hoteles se llenarían, los restaurantes se atiborran, y todo el engranaje de esta industria se beneficiaría. Durante ese mes de competencia es la oportunidad del gobierno para subir la electricidad, el agua, el pasaje de los buses, meter algún nuevo impuesto y la canasta básica se va a las nubes.

Pero volvamos al premio por clasificarse al mundial. Según lo externó el Presidente de la Federación de Futbol, espera que sean unos 9 millones de dólares (por jugar los tres primeros partidos, luego puede venir unos pocos dólares más si se pasa a la siguiente fase) que se repartirán entre la misma federación, las diferentes ligas y los equipos, llevándose una mayor porción  los que aporten más jugadores. Así que los de mayor cantidad de jugadores obtienen  un mejor botín.

Quién es la gran ganadora: la FIFA  que se lleva la mayor tajada por derechos de televisión, patrocinadores y otros ingresos.

Volvamos a la comparación, es horrible comparar pero nos sirve de referencia, una selección, como Costa Rica, por clasificar al mundial a la fase de grupos recibe 9 millones de dólares. Un equipo que clasifique a la Champions, o sea igual que al mundial en la fase de grupos, recibe 15,6 millones de euros (el euro vale un poco más que el dólar). La Champions es un Campeonato europeo, el Mundial involucra todo el mundo.

Sigamos comparando, el Liverpool fue el equipo que más dinero recibió: 115 millones de euros por ganar todos los partidos en la fase de grupos, alcanzar la final y conseguir la máxima puntuación del coeficiente UEFA= 32. El Real Madrid ganó antes de ganar la “Orejona” que da 4,5 millones de euros, la suma de 105,34 millones de euros y al ganarla obtendrá 3,5 millones adicionales por participar en la Súper Copa de Europa.

Y qué es, cómo se calcula el coeficiente UEFA: son las estadísticas empleadas para ordenar las diferentes ligas europeas y asignar clasificaciones y puestos de privilegio usados en los sorteos de las competencias de esta organización. Pregunto, quizás paso de ingenuo, tiene la UNAFUT un coeficiente parecido, no igual, al de la UEFA para clasificar los equipos? Y no me refiero a la tabla de posiciones. No creen que sería una forma de darle brillo a los torneos ticos, decidir el descenso y que los equipos ganen dinero según la ubicación en la tabla de posiciones al repartir derechos de Televisión .

Solo como ejemplo explicativo. Los equipos españoles : Villarreal (84 millones de euros), Atlético (63,270 millones), Barcelona (38,670 millones) y Sevilla (34,430 millones), juntos al resto de clasificados a la Champions de otros países también se embolsaron sumas millonarias.

Todo esto nos da una idea por qué en Europa están los mejores entrenadores y jugadores. Es aquí donde se juega el mejor futbol del mundo, donde se dan los grandes cambios futbolísticos en todos los campos, en metodología, organización, estructura deportiva y avances generales en el futbol.

Somos un país pobre económicamente, pero también pobre en ideas que no invierte. Un país que va a coyol quebrado, coyol comido y esperando que lleguen los nueve millones de dólares por clasificar al mundial, porque si no sucede el futbol se derrumba, como aseguran los que saben. Este es mi país.

Agregar comentario

Deja un comentario