Visión CR

A 90 minutos o más de la alegría o la tristeza

Por Roberto Salazar

Con este panorama tan ajustado llegarán los seleccionados de Costa Rica y Nueva Zelanda el próximo martes a jugarse el último boleto disponible a Catar 2022, ya que un día antes ya sabremos el vencedor de la serie entre Perú o Australia.

Toda América está unida con peruanos y costarricenses, salvo algunos periodistas del país vecino Panamá, que aún siguen con la sal en la herida tras quedar sin opciones en el pasado octagonal.

Un periodista del  programa  el Marcador anunció los días previos al duelo del martes que Costa Rica podría quedarse fuera por jugar de “agrandado”, y hasta dijo que el grupo sonaría más llamativo con Alemania, España, Nueva Zelanda y Japón.

Pero otros colegas que en ocasiones le tiran duro al fútbol centroamericano, más bien sorprendieron al dar el apoyo al equipo tricolor, tal es el caso de David Faitelson, de la cadena Espn, quien mencionó con clara certeza lo siguiente: “El repechaje de Costa Rica frente a Nueva Zelanda, no tiene ningún comparativo con el que se vivió aquel 2013, para ir al Mundial de Brasil 2014 con la selección mexicana de fútbol. Primero fue visita a recíproca, el ser a un partido único le da más dificultad ahora para loa Sele”, comenzó David Faitelson en su editorial.

Faitelson finalizó mencionado que el equipo neozelandés creció mucho al aquel que enfrentó México, pero que Costa Rica por su historia y demás…  es mejor que Nueva Zelanda y por eso deberá llevarse el boleto el próximo martes en Doha Catar, donde se esperan altas temperaturas y una gran cantidad de seguidores costarricenses que emprendieron el viaje hasta aquellas tierras.

Teniendo en cuenta todos esos aspectos, el partido del martes será un juego muy táctico, cerrado y a la vez muy físico y de pocas anotaciones, a tal punto que quién cometa menos errores saldrá con el último  boleto a Catar y sí es Costa Rica como gran parte del continente americano lo desea, el equipo nacional no sólo se llevará un boleto si no que tendrá una buena entrada a nivel económico y podrá sumar  su sexto mundial a nivel histórico.

Pero está el escenario menos deseado que es quedar fuera del mundial como sucedió en Sudáfrica 2010 que de hecho fue por la vía de la repesca en aquel recordado juego ante Uruguay de ida y vuelta, donde los uruguayos nos dejaron fuera por marcador global de 2-1.

Si se repite ese acontecimiento,Costa Rica perdería mucho quedando fuera de Catar, no sólo por el aspecto económico, sino que su historia quedaría solo en eso, en historia, ya que días atrás se recordaron eventos como aquel 4-2 de la inauguración del Mundial Alemania 2006, o el primer gol en una cita mundialista por intermedio de Juan Arnoldo Cayasso.

Entonces, para evitar que eso suceda y repetir nuevos acontecimientos en otra cita mundialista, lo oportuno sería ganar a como dé lugar y con el equipo que se llamó y con el tiempo que se dio para afrontar este duelo. Sería muy doloroso el quedar fuera…

Pues Costa Rica a diferencia de nuestro rival,  respira y vive del fútbol a tal punto que nuestro nuevo mandatario oficializó un asueto para ver un partido que él mismo citó como el de mayor importancia; por lo tanto, la victoria debe ser el objetivo número #1 de los nacionales el próximo martes a las 12 mediodía.

Agregar comentario

Deja un comentario