Visión CR

Maratónico Festival de poesía Aracari y mini feria de libros

Nivaria Perera

Poetas nacionales participarán en el maratónico Festival de poesía Aracari, el próximo jueves 15, Día del Árbol, informó a VisiónCR la poetisa Mariamalia Sotela, organizadora de los encuentros desde el 2015.

El maratónico festival se extenderá de las 2 de la tarde a las 10 de la noche en el Café y restaurante Utopía, espacio multiusos, en barrio Los Yoses y será una tarde y noche de encuentro de poetas y de todos los amantes de este arte literario que deseen compartir la jornada.  Se disfrutará de lectura de poesía en la voz de los escritores y será un encuentro en definitiva para conocer más de ellos y su obra.

Inicialmente estos encuentros con la participación de una veintena de escritores se celebraban en Sarapiquí, donde los escritores compartían por dos días sus inquietudes creativas literarias y géneros poéticos.

Además, participaban de lecturas de poemas y conocían de las últimas publicaciones y creaciones de sus colegas por largas horas cobijados por elbosquetropical lluvioso, rico en verde, agua y coloridas aves.

Han participado en los anteriores encuentros Alfonso Chase, Marjorie Ross, Arabella Salaverry, Paul Benavides, María Amanda Rivas, Leda García, Elieth Ramírez, entre muchos otros,expresó María Amalia Sotela.

Mariamalia Sotela

El último evento fue en febrero del 2021, en un claro que la pandemia lo permitió. Los poetas nos encontramos, contó la poetisa y organizadora, Mariamalia Sotela, con el entusiasmo que la caracteriza; además dijo que la festividad del jueves les permitirá a los poetas exhibir y tener a la venta su obra literaria para el público que se acerque a Utopía.

Para la maratónica poética del jueves próximo han confirmado la participación los poetas iniciales del grupo Aracari y además otros colectivos literarios.  Ya anunció su asistencia la Fundación Carmen Naranjo con programa en vivo. Habrá varias rondas de lecturas de poemas con motivación organizadas por temática: amor, eróticos, exaltación de la naturaleza.

“Esperamos regresar a Sarapiquí con nuestras palabras a finales de este año con apoyo de la Municipalidad, y de las fuerzas vivas del cantón, los amantes del arte, la solidaridad y la cultura como ha sido, desde hace 7 años, que se inició Aracari” manifestó Sotela.

La poetisa anunció que en tanto llega el encuentro, en Sarapiquí, organizará cada dos meses mini festivales poéticos porque “Aracari mantendrá su canto y su vuelo en torno en todo entorno propicio para alzar la palabra”.

Agregar comentario

Deja un comentario