Visión CR

En Costa Rica:

JURISTA ALBERTO BRENES CÓRDOBA

16 de junio de 1942, HACE 80 AÑOS, en San José murió el prominente jurista, académico y magistrado Alberto Brenes Córdoba. El más relevante premio que otorga el Poder Judicial lleva su nombre. Había nacido el 13 de febrero de 1858. Es Benemérito de la Patria. 

AUTORIZARON EXPLOTACIÓN DE HULE

16 de junio de 1942, HACE 80 AÑOS, con motivo de la Segunda Guerra Mundial el gobierno del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia concedió a una compañía estadounidense la autorización de adquirir hule producido en el territorio nacional. 

“TIME’S FORGOTTEN” SACÓ DISCO

16 de junio de 2012, HACE 10 AÑOS, Time`s Forgotten, banda tica, en concierto en el Teatro Popular Melico Salazar, en la ciudad de San José,  presentó su tercer álbum: “The Book of Lost Words”, luego de tres años de haber publicado su segundo disco, “Dandelion”. Su nueva producción discográfica incluye once melodías.    

En el mundo:

FESTIVAL DE ROCK EN MONTERREY… 55 AÑOS

16 y 17 de junio de 1967, HACE 55 AÑOS, se efectuó el Festival de Monterrey, pocos kilómetros al sur de San Francisco, California, en el cual participaron una serie de grupos de rock, así como rutilantes estrellas de esta modalidad musical, y que precedió, o preparó el camino, a lo que posteriormente fue el gran Concierto de Woodstock, en Nueva York, en agosto de 1969. 

WERNER VON BRAUN,  PADRE DE LA COHETERÍA MODERNA

16 de junio de 1977, HACE 45 AÑOS, en Washington, D.C., a los 65 años de edad, murió el ingeniero y físico alemán Werner von Braun, a quien se considera el padre de la cohetería moderna. Dio grandes aportes en la construcción de los “V2” o bombas volantes que los nazis utilizaron contra los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Pasado este conflicto, luego de ser prisionero, radicó en Estados Unidos donde trabajó para la NASA y fue responsable de los proyectos Saturno y de los satélites que esta nación utilizó en la conquista espacial.  Había nacido el 23 de marzo de 1912 en Wirsitz, Posen. (Otras referencias indican su deceso en Alexandria, Virginia). 

PADRE PÍO CANONIZADO POR SAN JUAN PABLO II

16 de junio de 2002, HACE 20 AÑOS, el padre Pío fue canonizado por san Juan Pablo II. Había nacido como Francisco Forgione, el 25 de mayo de 1887 en Pietrelcina, Italia,  y fue presbítero de la Orden de Hermanos Menores Capuchinos. En el convento de San Giovanni Rotondo, en Italia, se dedicó a la dirección espiritual de los fieles y a la reconciliación  de los penitentes, mostrando una atención particular hacia los pobres y necesitados. Es el primer sacerdote estigmatizado de la historia. Recibió muchos dones místicos, llegando a configurarse con Cristo crucificado. Sus milagros fueron múltiples en vida y siguen siendo después de su muerte, ocurrida el 23 de setiembre de 1968, a los 81 años de edad, en el convento de   San Giovanni Rotondo.

Agregar comentario

Deja un comentario