Enrique Tovar, periodista Visión CR
JUNIO 2022 (segunda quincena)

Veamos, entre otros, varios momentos históricos correspondientes a la segunda quincena de este mes. Uno fue el 18 de junio de 1922, hace 100 años, cuando el servicio de TRANVÍAS inauguró su línea a Plaza González Víquez….
tener presente que nuestro país pudo haber sido exportador de HULE, porque el 16 de junio de 1942, hace 80 años, el gobierno del Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia concedió a una compañía estadounidense la autorización de adquirir ese producto del territorio nacional, pero la intensa producción de ese artículo en Brasil, frustró esa aspiración…
y a propósito de San José, hace un cuarto siglo, el 21 de junio de 1997, la municipalidad inauguró el BULEVAR DE LA AVENIDA CENTRAL, que va desde el Hospital San Juan de Dios (por el oeste) hasta Cuesta de Moras (por el este).
Desde hace 25 años la gente se moviliza por ese trayecto con más facilidad y sin el temor de ser atropellado por un vehículo motorizado….

Un rasgo que se ha fortalecido en las últimas décadas en CR es el de ser una sociedad muy musicalizada, y ello se puede corroborar con varios acontecimientos:
el 22 de junio de 2007, hace 15 años, SON DE TIQUIZIA, presentó el disco “Pa’los pies” en el bar El Observatorio, en La California; el 16 de junio de 2012, diez años atrás, TIME’S FORGOTTEN dio a conocer su tercer álbum en concierto en el Teatro Melico Salazar; el 17 de junio de 2017, JOSÉ CAÑAS en en Multiplaza Escazú, deleitó con melodías de su disco “Delcorazón”,

y solo cinco días después, el 23 de junio de 2017, Angie Valverde, cantautora, presentó su álbum “Sin polvo de hadas”, en el Hard Rock Café, en Belén, Heredia…
debemos reconocer que nuestro país se nos está haciendo más CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. Veamos: el 30 de junio de 1977, hace 45 años, Costa Rica se convirtió en la primera nación de Centroamérica en producir electricidad con LUZ SOLAR cuando el ICE se aprovechó de la energía del sol para producir corriente eléctrica y con ello alimentar el sistema de registro sismológico instalado en el volcán Arenal.
el 26 de junio, hace 30 años, fue instalada la ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, cuya creación se efectuó por Ley N° 7169;

el 26 de junio, hace 30 años, fue instalada la ACADEMIA NACIONAL DE CIENCIAS, cuya creación se efectuó por Ley N° 7169; hace 15 años, el 25 de julio de 2007, fue colocada la primera piedra del Centro de Investigación de BIODIVERSIDAD COREA-CR en el campus del Instituto de Biodiversidad (INBio), en Santo Domingo de Heredia…y también, se le ha puesto la mirada al COSMOS…el 26 de junio de 2007, 15 años atrás, la Universidad de Costa Rica firmó un convenio para capacitar líderes que, en medio de grandes catástrofes naturales, puedan manejar datos científicos de nueve agencias espaciales, y ellos pasarían a formar parte de la “International CharterSpace&MajorDisasters”;

ese mismo día se dio a conocer que nuestro país se había integrado a la RED GEO, una instancia internacional que promueve la observación de la Tierra mediante satélites, aviones y otros instrumentos, para evitar que riesgos naturales se transformen en desastres para las poblaciones…
y por supuesto, Costa Rica, no abandona su vocación por la paz; de ello quedó constancia el 18 de junio de 2017, hace 5 años, cuando en el Festival de Televisión de Montecarlo (Mónaco, Francia), fue estrenado el filme “Withoud a Shot Fire” (Sin disparar una bala), en el cual se relata el oportuno papel que jugó ÓSCAR ARIAS SÁNCHEZ, dos veces presidente de CR, para que la paz retornara a Centroamérica en la década del 80. La producción fue de la directora Dawn Gifford Engle.
Agregar comentario