Visión CR

Sí se pudo: ¡Costa Rica al Mundial de Catar!

Fernando Fernández,

Director, Visión CR

 La Selección Nacional de Costa Rica mantuvo ayer en vilo al país entero durante noventa y cuatro minutos, pero al final le regaló la ansiada clasificación al mundial de Catar.

Todos fueron artífices y constructores de ese sueño hecho realidad: los jugadores, el cuerpo técnico, los federativos nacionales y esa noble afición que nunca abandonó a la “tricolor”, sobre todo cuando más necesitó su apoyo, al arranque de la eliminatoria.

Parte de la prensa y algún sector de una fanaticada exigente e incomprensiva descalificó a la “roja” y a su técnico, quien había llegado precedido de un notable currículo, en los inicios del proceso eliminatorio.

Pero, en contraste, una parte importante de la afición siguió latiendo de emociones a su lado y gritó incondicionalmente su apoyo “hasta el último minuto”.

Hasta el último minuto

Más de 2.000 costarricenses, muchos de ellos haciendo un esfuerzo económico titánico, viajaron hasta Catar para hacer llegar desde las gradas las mejores vibras a nuestros seleccionados.

Y así fue: gritos, cánticos y aplausos brotaron permanentemente desde las gradas durante los 94 minutos que duró la contienda.

El partido

El gol tempranero de Joel Campbell, tras un centro raso desde la izquierda, por intermedio de Jewisson Bennette, levantó el entusiasmo en las tribunas que lucían teñidas del rojo nacional. Luego vendría la reacción de los neozelandeses, un equipo conformado por jugadores con un biotipo superior al de los costarricenses, con una evidente superior condición física y un orden y disciplina –sobre todo en la parte defensiva- realmente ejemplares.

Gol de Joel Campbell

Cerca del final de la primera parte, el ariete  de Nueva Zelanda, Christian Wood, venció a Keylor Navas luego de toparse un balón mal despejado  por Yeltsin Tejeda. Sin embargo, en la acción previa al gol hubo una falta sobre Óscar Duarte que el árbitro Mohammed Abdulla no señaló en principio, pero que luego invalidó tras consultar el VAR.

Como es su costumbre, Keylor Navas se lució con una tremenda atrapada ante un disparo al ángulo por parte de Niko Kirwan, y posteriormente realizó un par de buenas salidas para despejar de puños dos peligrosos balones aéreos.

Durante la segunda parte se produjeron las variantes y el cuadro nacional pasó a jugar una línea de cinco en la parte defensiva: tres centrales; Calvo, Watson y Duarte y dos laterales, Martínez por la derecha y Oviedo por la izquierda. Bryan Ruiz, el eterno capitán, ingresó para sostener el balón en la media cancha, asociarse con Borges en la creación y asumir el puesto de “enganche” para habilitar a Campbell y Contreras. Y los cambios funcionaron.

La defensa se afianzó en los minutos finales y así cayó el telón de este encuentro que definió al último clasificado para el Mundial de Catar.

¿Clasificados!

Destacable: la entrega del equipo, la estrategia del técnico y el apoyo incondicional de la afición.

Seis mundiales

Esta es sexta clasificación costarricense a un Mundial, y tercera consecutiva.

Como se recordará, Costa Rica participó por primera vez en una Copa del Mundo en Italia 1990,en el que clasificó a octavos de final y fue eliminado por Checoslovaquia, en aquel encuentro en el que caímos 1-4.

Luego clasificó a Corea del Sur y Japón 2002. En esta ocasión fue eliminado en fase de grupos al quedar tercero detrás de Brasil y Turquía.

En Alemania 2006 fue último, sin puntos, en el grupo en el que clasificaron Alemania y Ecuador, equipo dirigido por Suárez en aquella ocasión.

Volvió al Mundial en Brasil 2014, donde realizó su mejor participación hasta ahora. Fue líder en un grupo muy difícil: Uruguay fue segundo e Italia e Inglaterra fueron eliminados. En octavos venció a Grecia en penaltis y quedó fuera en cuartos de final al perder en penales frente a Países Bajos.

En Rusia 2018 Costa Rica volvió a quedar en el grupo de Brasil, y fue último con un punto detrás de los brasileños, Suiza y Serbia.

A su llegada al país (Foto, La Nación)

Ahora busca mejorar esa participación histórica después de ocho años. Del mítico equipo de 2014 siguen en el seleccionado los mencionados Navas y Campbell, además Bryan Ruiz, Óscar Duarte y Celso Borges.

Se sufrió, pero se cumplió. Felicidades muchachos, felicidades Suárez y sobre todo felicidades Costa Rica.

Agregar comentario

Deja un comentario