Visión CR

 

En Costa Rica:

 

LIMÓN BOMBARDEADO:  24 MUERTOS… 80 AÑOS

2-3 de julio de 1942, HACE 80 AÑOS, 24 personas murieron cuando un submarino alemán bombardeó al barco bananero “San Pablo” en puerto Limón. Sobre este acontecimiento se han hecho diversas especulaciones. Se cree que fue un submarino de los alemanes nazis el que hizo el ataque, lanzando dos torpedos, pero la embarcación no se hundió. Eso hace creer que la explosión pudo haber sido un accidente que se produjo hacia el interior del navío. Ese hecho derivaría en una serie de consecuencias en el país.

PROGRAMA CIUDADANO DE ORO… 25 años

2 de julio de 1997, HACE 25 AÑOS, el gobierno de José María Figueres Olsen inauguró el programa “Ciudadano de oro”, con el cual se pretende brindar   atención preferencial en instituciones públicas y descuentos en establecimientos comerciales, entre otras cosas, a las personas mayores de 65 años.

GABRIELA LLOBET DIRECTORA GENERAL DE CINDE

2 de julio de 2007, HACE 15 AÑOS, Gabriela Llobet, asumió la dirección general de CINDE. Sustituyó a Edna Camacho, que desde enero de 2003 estuvo al frente de esa organización, dedicada a promover la instalación de firmas extranjeras en el país. Gabriela Llobet se desempeñaba como gerente de Relaciones Corporativas de Intel, y fue viceministra de Comercio Exterior en el gobierno de Abel Pacheco. 

En el mundo:

ERA DE LOS OVNIS… 75  AÑOS

2 de julio de 1947, HACE 75 AÑOS, se inició la era de los avistamientos de OVNIS. Al parecer, en horas de la noche de este día un misterioso objeto volador cayó en un rancho situado a 120 kilómetros al noroeste de Roswell, cerca de la localidad de Corona, Nuevo México (Estados Unidos). El aparato, al chocar con el suelo, dejó una serie de residuos y casi intacto a uno de sus pasajeros. Los escombros quedaron desperdigados en una superficie de 1,2 kilómetros de largo por unos 70 metros de ancho. Seis días después, el 8 de julio de 1947, el departamento de relaciones públicas de la base de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la región, reconoció públicamente, en comunicado de prensa, que se trataban de restos de un platillo volador, versión que pocas horas después fue desmentida por oficiales superiores.  Desde entonces el suceso ha generado una serie de controversias. Incluso –muchos años después-, se dio a conocer una filmación de una rápida autopsia que se le practicó a uno de los presuntos extraterrestres, de sexo femenino. Antes del “Incidente Roswell” -como se le llama a este intrigante episodio de lo desconocido- se habían reportado vuelos de extraños aparatos en diversos lugares. No obstante, el acontecimiento de Roswell (llevado al cine y la televisión en múltiples versiones) marcó el inicio de la presencia de los Objetos Voladores No Identificados (OVNIs). De la década de 1970 a la década de 1990,  se reportaron miles de  testimonios de avistamientos de extraños navíos sobre los cielos en numerosos países, abducciones, contactos directos y hasta de seres humanos en viajes intergalácticos a bordo de aparatos provenientes de mundos lejanos. Por supuesto, todo ello generó polémicas, cuestionamientos de toda clase y en algunos casos fueron descubiertos embustes y manifestaciones de la más burda charlatanería. Científicamente, hasta el día de hoy, no ha sido probado un solo caso de contacto con seres inteligentes de otros planetas. En la actualidad, pareciera que el tema ha perdido intensidad, aunque mucha gente sigue creyendo en los alienígenas.

MARCONI ASOMBRÓ AL MUNDO CON LA RADIOTELEGRAFÍA

2 de julio de 1897, HACE 125 AÑOS, Marconi obtuvo la primera patente del Sistema Práctico de Telegrafía Inalámbrica por medio de ondas eléctricas, consiguiendo  con ello el título de inventor de la radiocomunicación. Este jovencito, de apenas 20 años de edad, ya había logrado en 1896, en Bolonia, Italia, conseguir sus primeros comunicados prácticos, empleando una antena y un aparato que permitía descubrir señales muy débiles; pronto logró establecer comunicación hasta distancias de 2.400 metros.  Para llegar a su invento, Marconi se sirvió del oscilador del alemán Heinrich  Hertz, del detector del francés  Branly y la antena creada por el ruso Popov. La radiotelegrafía, pues, daba sus primeros pasos. 

 

PIERRE CARDIN, ZAR DE LA MODA

2 de julio de 1922, HACE 100 AÑOS, Pierre Cardin, modisto, nació en San Biagio di Callata, región de Véneto (cerca de Venecia, Italia). Creador de todo un imperio de accesorios en los cuales sus líneas imponen la moda, tales como en relojes de pulsera, ropa de cama y mantelería, porcelana, cerámica, cubiertos, tejidos de tapicería, aparatos de transistores, tocadiscos e interiores de automóviles. Pero, sobre todo, en perfumería. A este modisto se le ha conocido como el zar de la moda. (Hay referencias que indican el 7 de julio).

Agregar comentario

Deja un comentario