Visión CR

La muerte del jefe de la principal corporación militar cubana agita la cúpula política en la isla

La cúpula del poder en Cuba fue sacudida por la noticia de la súbita muerte del general de división Luís Alberto Rodríguez López-Calleja, jefe de GAESA, el conglomerado empresarial y financiero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) que controla los principales hilos de la economía cubana y sus ramas más productivas, como el sector turístico. López-Calleja, de 62 años, era miembro del Buró Político del Partido Comunista, asesor del presidente, Miguel Díaz Canel y uno de los hombres más importantes en la estructura de mando en Cuba, en momentos en que el país sufre una de las peores crisis de su historia.

La prensa oficial informó “con profundo pesar” que el militar falleció el viernes por la mañana a causa de un paro cardiorrespiratorio, destacando su “brillante hoja de servicios a la patria y la revolución cubana”. López-Calleja era considerado uno de los hombres más poderosos de la nomenclatura cubana por lo vital de las ramas económicas bajo control de GAESA, empezando por Gaviota, el más importante grupo turístico cubano, a cargo de hoteles, agencias de viaje y servicios de alquiler de coches, entramado que desde hace años concentra las principales inversiones del país en este sector.

El conglomerado militar administra además numerosas tiendas de divisas, supermercados, almacenes, importadoras, bancos, inmobiliarias y la principal financiera del país (Fincimex), además de la importante Zona de Desarrollo Integral del Mariel. Todo eso y más estaba en la cartera de López-Calleja, por lo que su sorpresivo fallecimiento ha causado agitación en las alturas pues era considerado uno de los hombres clave en la actual y futura ecuación de poder, era un verdadero peso pesado.

Rodríguez López Calleja, Raúl Castro y nel presidente Díaz

Luis Alberto Rodríguez López-Calleja nació el 19 de enero de 1960 en la provincia de Villa Clara, hijo de Cristina López-Calleja Hiort-Lorenzen, profesora titular y doctora en Ciencias Económicas del Centro de Estudios sobre Migraciones Internacionales, y del general de división Guillermo Rodríguez del Pozo (1929-2016), excombatiente del Movimiento 26 de Julio y uno de los militares cercanos a Fidel Castro desde los tiempos de la Sierra Maestra. Exyerno de Raúl Castro, hizo carrera dentro de las Fuerzas Armadas vinculado siempre al sector económico y estudió Administración de Empresas en la antigua Unión Soviética, trabajando durante años con otro importante militar cercano a Fidel y Raúl Castro, el general Julio Casas Regueiro, jefe del departamento económico de las FAR y fundador de GAESA.

En la página web del Partido Comunista de Cuba se destaca su paso por el Ministerio de Comercio Exterior, las FAR y la contrainteligencia militar, hasta que a mediados de los años noventa ocupó la dirección de GAESA, que sin duda es hoy el holding más importante de Cuba. Desde ese puesto negoció muchas de las empresas mixtas del sector turístico que hoy son parte fundamental de la estrategia de desarrollo del país. A diferencia de otros dirigentes cubanos, siempre estuvo alejado de los primeros planos y rehuyó el protagonismo político, ejerciendo el mando desde la sombra. No fue hasta 2011 que entró al Comité Central del Partido Comunista y llegó al Buró Político en el VIII Congreso de esta organización política, el año pasado, cuando también fue elegido por primera vez miembro del Parlamento.

Agregar comentario

Deja un comentario