Visión CR

En Costa Rica:

LIBRO DEL HISTORIADOR Y CURA MANUEL DE JESÚS BENAVIDES

12 de julio del 2002, HACE 20 AÑOS, en el Santuario de la Virgen de Ujarrás, en Paraíso de Cartago, fue presentado el libro “De Ujarrás a Paraíso, análisis del traslado de una población”, del sacerdote e historiador Manuel de Jesús Benavides Barquero

      

ASAMBLEA LEGISLATIVA CON  VÍA RÁPIDA

12 de julio de 2007, HACE 15 AÑOS, la Asamblea Legislativa aprobó la reforma al artículo 41 del Reglamento Legislativo, con lo cual pasó a ser posible aplicar la “vía rápida” para apurar el paso de leyes y tratados internacionales. Un total de 38 diputados dieron su voto afirmativo a la enmienda. Se trató de los 25 legisladores de Liberación Nacional (PLN), los cinco de la Unidad Social Cristiana, José Manuel Echandi de Unión Nacional, GuyónMassey de Restauración Nacional y los seis libertarios. Días atrás, el 4 de julio de 2007, la Sala IV había declarado legal la reforma de la llamada “vía rápida”. Cuatro de los siete magistrados descartaron que existieran errores en el trámite legislativo del proyecto. La consulta se elevó a la Sala IV el 16 de mayo de 2007 por los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC) y por José Merino, del Frente Amplio. 

 

LICOR METANOL CAUSÓ 23 MUERTES

12 de julio de 2019, HACE TRES AÑOS, un total de 23 personas (hombres y mujeres) habrían fallecido intoxicadas por consumir guaro adulterado con una sustancia química llamada metanol, de uso industrial, según datos del Ministerio de Salud Pública. Las víctimas tenían edades entre los 43 y 66 años. Las muertes se produjeron entre junio y julio de 2019. Por esos hechos, el Ministerio de Salud presentó una denuncia penal ante el Ministerio Público. Varias marcas de guaro fueron las adulteradas, entre ellas Guaro Montano, Barón Rojo, Timbuka y Molotov.  El metanol se utiliza principalmente para manufacturar combustibles, disolventes y anticongelantes. Es incoloro, volátil, inflamable y tóxico para el consumo humano. En años inmediatamente siguientes, se dieron más casos de decesos por el consumo de licor adulterado.

En el mundo:

ROLLING STONES, PRIMER CONCIERTO… 60 AÑOS

12 de julio de 1962, HACE 60 AÑOS, en el club londinense Marquee se ofreció el primer concierto de los Rolling Stones, una combinación de jóvenes puristas de los blues y el jazz de los suburbios de la capital inglesa. La banda inicialmente fue conocida como Rollin’ Stones.        El grupo  lo formaron  Mick Jagger, Keith Richards, Brian Jones, Tony Chapman, Jack Taylor e  Ian Stewart.  En 1964 publicaron el primer álbum: “The Rolling Stones”, que solo disponía de una canción creada íntegramente por ellos; el resto eran versiones de otros artistas. MickJagger y Keith Richards establecieron con el conjunto el estereotipo de la clásica banda de rock. Desde su gira por Estados Unidos en 1969 se autodenominaron la banda de rock and roll más grande del mundo.  Desde 1989 figuran en el Salón de la Fama del Rock & Roll.

 

EDUARDO CAPETILLO, ACTOR MEXICANO,  MUERTE

12 de julio de 2020, HACE 2 AÑOS, Raymundo Capetillo, actor mexicano de cine y televisión, falleció a los 76 años de edad, a consecuencia de la covid-19. Primo del también actor y cantante Eduardo Capetillo, participó en diversas telenovelas, series y películas. En la pantalla pequeña se le vio en “Rosa salvaje”, “Pasión” y “Mi destino eres tú”. Actuó en series como “La rosa de Guadalupe”, “Mujer, casos de la vida real” y “Como dice el dicho”. Había nacido el 1° de setiembre de 1943 en Ciudad México.

Agregar comentario

Deja un comentario