Visión CR

COSTA RICA…INSTANTES HISTÓRICOS

JULIO 2022 (segunda quincena)

ENRIQUE TOVAR

Costa Rica sorprendente, con la mirada puesta en el futuro, al tiempo que da pasos hacia una sociedad más humanitaria. Varios acontecimientos ocurridos en años recientes así lo demuestran.

Por ejemplo, el 28 de julio de 2017, hace 5 años, por primera vez un autobús eléctrico de hidrógeno fue desembarcado en Limón, a fin de dar servicio permanente en nuestras vías.  “Nyuti, traído por la compañía de Ad Astra Rocket, de Franklin Chang, empezó a transitar por las carreteras de Guanacaste….

y poco después, el 22 de julio del 2020, hace 2 años, se inició en esa misma provincia, un proyecto de rastreo de escombros espaciales en la órbita terrestre. Tarea a cargo de la empresa estadounidense LeoLabs en alianza con la compañía Ad Astra Rocket.

Se trata de dos hechos de primera línea tecnológica, en un mundo que quiere ser más amigable con el ambiente y también con la mirada puesta en el espacio exterior. 

.  Asimismo, cabe resaltar un par de hechos de gran contenido humano, de suma relevancia…el 16 de julio del 2017, hace 5 años, Mirna Román Rodríguez, de 32 años, ganó el examen de equiparación Conare-UCR, para incorporarse al Colegio de Médicos y Cirujanos.

Se trató de la primera indígena ngöbe en ingresar en esa entidad y contar con la autorización para ejercer la Medicina en el país.

Tres años atrás, el 21 de julio del 2019, en Plaza Real de Alajuela fue inaugurado el Canela’s Park, amplio parque para perros, sitio ideal para el disfrute del ‘mejor amigo del ser humano’. En el lugar también se promueve la adopción de perros sin hogar.—

Por otro lado, en el campo de la plástica, bueno es recordar que el 27 de julio de 1977, hace 45 años, falleció Teodorico “Quico” Quirós, cuyos trabajos artísticos marcan el antes y después en la actividad pictórica de Costa Rica.

Fue el arquitecto del bellísimo templo de San Isidro de Coronado. Quico nació el 28 de agosto de 1897, van a ser 125 años.— Imposible olvidar un hecho sorpresivo, ocurrido el 27 de julio del 2007, hace 15 años. Sin que fuera pronosticado, empezó a caer NIEVE en un sector del Cerro de la Muerte, macizo que tiene elevaciones por encima de los tres mil metros. De repente, mucha de la vegetación quedó cubierta por una fina capa blanca de hielo que se mantuvo durante muchas horas, pues no se derritió rápidamente. Viajeros por la zona bajaron de sus vehículos y se divirtieron en una improvisada ‘guerra’ de bolas de nieve.— Finalmente, enviamos el saludo a RADIO FIDES, que llega a los 70 años de emitir sus ondas, pues emergió el 25 de julio de 1952, hace 70 años. El proyecto se puso en marcha solo poco tiempo después de la muerte de monseñor Víctor Sanabria, su fundador.

Agregar comentario

Deja un comentario