Visión CR

Acuerdos o conflictos

Miguel Martí, comunicador político

Se anuncia que el Presidente publicará una lista de exdiputados que gozan de las llamadas pensiones de lujo. Es un tema que justificadamente ha provocado mucho enojo el país.

 Sin embargo, por leyes ya aprobadas, todas esas pensiones deben pagar un impuesto y aunque siguen siendo superiores a lo que en justicia corresponden, lo cierto es que ya no son tan escandalosamente elevadas.

Entonces, será de veras tan importante y necesario publicar una lista que, a estas alturas, ¿casi que solo servirá para seguir atizando enojo?

Al ver esta noticia pensé: Ah mirá, sí va a publicar esto -que poco o ningún efecto práctico tendrá para resolver los grandes problemas del país- pero en casi 3 meses de periodo extraordinario de sesiones legislativas no ha sido capaz de formular y mandar ni un solo proyecto de ley relevante para propiciar reactivación económica.

Entiendo a todos quienes aplaudirán esta medida -popular sin duda para satisfacer el rencor de miles- pero ineficaz e intrascendente para resolver problemas que aquejan a esos muchos miles. La ruta de atizar el rencor y el enojo no es la adecuada para avanzar hacia mayor justicia social, hacia más prosperidad y hacia mayor libertad. Más bien lo contrario se hace más probable.

Yo estoy cabreado con mucho de lo que pasa. Y por eso mismo me digo a mí mismo: tranquilo mae, no pierdas la perspectiva. Nuestros problemas son tan grandes y complejos que es imposible para una sola persona -aunque se compre broncas- arreglarlos.

Solo con amplios acuerdos nacionales será posible. Si en efecto el Presidente quiere ser recordado como el que inició “una nueva era” de hacer política, que sea porque logró propiciar esos grandes acuerdos, y no como el que azuzó grandes conflictos.

Agregar comentario

Deja un comentario