Visión CR

28 de julio

En Costa Rica:

SISTEMA DE 4 BIMESTRES EN CURSOS LECTIVOS… 90 AÑOS

28 de julio de 1932, HACE 90 AÑOS, el gobierno estableció en los colegios de segunda enseñanza los cuatro bimestres en el curso lectivo con el propósito de que los estudiantes fueran calificados cada dos meses. El decreto fue suscrito por el presidente Ricardo Jiménez Oreamuno y el ministro de Educación, Lic. Teodoro Picado.

TURBAS SAQUEARON COMERCIO EN SAN JOSÉ

28 de julio de 1947, HACE 75 AÑOS, turbas enardecidas realizaron saqueos en establecimientos comerciales en la ciudad de San José en acción de protesta contra el gobierno de Teodoro Picado, y como consecuencia de la huelga de los brazos caídos. 

BUS ELÉCTRICO DE HIDRÓGENO CIRCULA EN GUANACASTE… 5 AÑOS

28 de julio de 2017, HACE 5 AÑOS, en Limón fue desembarcado Nyuti, el primer autobús eléctrico de hidrógeno, traído al país por la compañía Ad Astro Rocket, propiedad del ex astronauta y científico costarricense Franklin Chang. El traslado se hizo desde la planta de pruebas  de US HybridCorporation, en Windsor, al sur de Connecticut, Estados Unidos. Es parte del proyecto de Ecosistemas de Hidrógeno, impulsado por Ad Astra Rocket, firma que se ubica en Liberia, Guanacaste. Días después, el 12 de agosto, fue transportado en un carguero hasta esa ciudad al norte del territorio nacional. 

En el mundo:

INVENTOR Y EXPLORADOR JACQUES PICCARD

— Indagó profundidades de los océanos —

28 de julio de 1922, HACE 100 AÑOS, en Bruselas, Bélgica, nació el ingeniero, inventor y explorador Jacques Piccard. Se le reconoce como uno de los primeros oceanógrafos. Conocido por el desarrollo de vehículos subacuáticos para el estudio de las corrientes oceánicas. Piccard y Don Walsh fueron, hasta 2012, las únicas personas que alcanzaron el punto más bajo de la superficie terrestre, el abismo Challenger, en la fosa de las Marianas.  Falleció el 1° de noviembre de 2008, a los 86 años, en Lago Lemán, Suiza.     

    

        

EL DILUVIO DEL SIGLO XX EN EUROPA

28 de julio de 1997, HACE 25 AÑOS, en Europa Central se produjo el denominado “Diluvio del Siglo“, cuando aguaceros torrenciales, por espacio de dos semanas, provocaron el mayor desastre natural de esa región. Alemania, la República Checa y Polonia resultaron las naciones más afectadas, con cientos de muertos y daños materiales por muchos millones de dólares.   

         

HALLAN EL ANIMAL MÁS ANTIGUO CONOCIDO, ESPONJA MARINA CON 558 MILLONES DE AÑOS

28 de julio del 2021, HACE UN AÑO, una criatura con forma de alfombra de baño llamada Dickinsonia se ganó el título del primer animal aparecido en la Tierra. Al menos el primero en dejar un fósil, porque otros pudieron haber llegado antes. Con 558 millones de años, se adelantaba en varios millones a los más antiguos conocidos hasta entonces. Un estudio publicado en la revista ‘Nature’ anuncia el hallazgo de unas diminutas estructuras parecidas a gusanos incrustadas dentro de un arrecife canadiense fosilizado que pudieron haber sido formadas por los esqueletos de esponjas marinas hace 890 millones de años, en lo que hoy es en una cadena montañosa en el noroeste del país. Si está en lo cierto, se trataría del animal más antiguo conocido.

 JOHNNNY VENTURA, CANTANTE… MUERTE

28 de julio del 2021, HACE UN AÑO, Johnny Ventura, cantante dominicano, quien también incursionó en política, falleció a los 81 años de edad, en la ciudad de Santiago, República Dominicana. Solo tres horas antes había publicado un video en Instagram, en el que se le ve bailando. Tuvo mucha popularidad por las letras innovadoras de sus canciones, entre las que destacan “Patacón pisado”, “¿Pitaste?”, “Capullo y Sarullo”. Fue también compositor, arreglistas y músico. Inició su carrera musical en la década del 60 del siglo XX. Formó parte de varias agrupaciones musicales. Sus espectáculos fueron muy notorios por los movimientos que hacían los integrantes de “El Combo Show”, cuando estaban en el escenario. Una característica muy personal de Ventura, fue su sonrisa eterna, tanto en lo personal como en sus fotografías.

PERÚ: PRESIDENTE PEDRO CASTILLO

28 de julio del 2021, HACE UN AÑO, Pedro Castillo, izquierdista, asumió la presidencia de Perú. En su primer mensaje como mandatario, anunció que enviaría al Congreso un proyecto para reformar la Constitución. También refirió que lucharía contra la corrupción. Castillo viene a ser el primer presidente de Perú de extracción campesina y de poca solvencia económica.

Agregar comentario

Deja un comentario