Redacción Visión CR
El próximo jueves 4 de agosto, la Biblioteca Nacional se vestirá de gala con la inauguración, a las 5 de la tarde, de la exposición denominada “Huellas de barro y piedra” de la escultora nacional Lorna Benavides Romero.
La actividad permanecerá durante varios días en la sede de la Benemérita Biblioteca, ubicada en el centro de San José, y la entrada para quienes deseen disfrutar de tan significativa muestra, será gratuita.
La escultora Lorna Benavides Romero nació en San José, Costa Rica, en 1960, en vísperas de Navidad, en el seno de una familia donde según sus propias palabras: “el arte se respiraba a diario de la mano de la madre, Sonia Romero Carmona, pintora y dibujante, profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica” quien fue su primera maestra.
“A su lado crecí y me contagié de su pasión por el dibujo, su rigor, y su compromiso con el arte” indicó la escultura quien desde el año 2015 alterna su residencia entre España y nuestra nación.
La artista inició los estudios de Bellas Artes en nuestro país y posteriormente, continuó su formación en Madrid y Valencia, donde entre otras personalidades académicas, tuvo la suerte de contar -como profesor de modelado- con la guía de Joaquín García Donaire (1926-2003) Doctor en Bellas Artes y Miembro Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. “A él le debo la decisión de tomar el camino apasionante de la escultura como especialización” agrega Benavides.

En su trabajo con piedra, la escultora costarricense procura establecer un estrecho vínculo con el bloque “siguiendo el espíritu fundamental de la talla directa”. El trabajo con el material está influido por la respuesta que la piedra le va dando conforme avanza en la labor sustractiva del desbaste y de la talla.
La exposición de sus obras que presenta la Biblioteca Nacional es una excelente oportunidad para que el público amante del arte y la escultura, se acerque al trabajo de esta costarricense, quien emplea entre sus materiales piedra, cerámica, metal y madera.
Agregar comentario