Visión CR

UCCAEP destaca la apertura al diálogo de Chaves Robles en los 100 días de gobierno

Nivaria Perera

El sector empresarial representado en la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) considera y valora como positiva la gestión del mandatario Rodrigo Chaves Robles durante los primeros 100 días de gobierno.

 Además, así como la disposición en la Asamblea Legislativa para impulsar la aprobación de proyectos fundamentales para el país.

Señala la UCCAEP que la apertura al diálogo mostrada por la administración Chaves Robles con el sector empresarial, ha favorecido la construcción de acuerdos para retomar el norte del país y para la elaboración de una agenda que permita alcanzar la reactivación económica, en beneficio de la calidad de vida de los costarricenses, dijo José Álvaro Jenkins, presidente de UCCAEP.

 Agrega Jenkins, en nombre de los empresarios nacionales, que “es encomiable la gestión de Chaves Robles para recibir propuestas del sector empresarial en temas de generación de empleo en las zonas rurales, para fortalecer la educación formal y técnica, reducir las listas de espera en la CCSS”.

Por otro lado, señala como “positivas las gestiones para atender la infraestructura portuaria y aeroportuaria, abaratar la energía, de crear facilidades para atraer inversionistas y rentistas, para mejorar la formalización de las actividades productivas, para reducir la Base Mínima Contributiva, para atender el déficit habitacional de las familias costarricenses entre otras iniciativas”.

Este nuevo gobierno ha impulsado iniciativas conjuntamente con los empresarios para que favorecen a los ciudadanos y señala puntualmente “ como la reforma al Sistema Nacional para la Calidad para garantizar la salud y la seguridad de los consumidores, la reciente aprobación del reglamento a la Ley para regular el ingreso ordenado al país de los denominados Nómadas Digitales, la firma de la Ley General de Aduanas para agilizar la entrada y salida de mercancías, así como el impulso al proyecto de jornadas excepcionales, lo cual los empresarios estiman contribuirá a mejorar la competitividad del país.

UCCAEP, agrega su presidente, considera que para los próximos meses es fundamental ver plasmadas más acciones concretas que incentiven la reactivación económica y su representada como actor propositivo, ha reiterado al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo, su disposición por apoyar las medidas que impulsen la recuperación económica del país y que garanticen el bienestar de la población en general.

.

Agregar comentario

Deja un comentario