Eduardo Amador, Visión CR
Como una idea descabellada y contraproducente consideró el dirigente sindical Albino Vargas, la eventual venta del Banco de Costa Rica (BCR) y del 49% del Instituto Nacional de Seguros (INS).
El secretario general de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (Anep), quien hasta anoche había sido poco crítico del gobierno que preside Rodrigo Chaves, manifestó que la tesis de vender activos, empresas públicas de cualquier modalidad, es contraproducente en un país que tiene una gran deuda pública que no puede pagar.
Según Vargas, acudir a estos activos tan valiosos, en una sociedad tan desigual como la costarricense y donde el poder adquisitivo está concentrado en pocas manos, el disponer que esos activos terminen en esas pocas manos y la mayoría de los costarricenses quedará en una situación de pobreza y de exclusión social inenarrable.

Recordó que el INS es la empresa de seguros os más exitosa de Mesoamérica y afirmó que es vital para la clase trabajadora en riesgos de trabajo, en medicina laboral y que pronto va a cumplir 100 años.
Añadió que el Banco de Costa Rica hay que reestructurarlo para ponerlo al servicio de los sectores productivos y que vuelva a los principios de la banca nacionalizada cuando don Pepe Figueres la estableció.
Don Albino recordó la manifestación que hubo en la mañana del martes 16 de agosto, cuando una gran multitud de estudiantes, profesores, funcionarios universitarios y de costarricenses hicieron que el gobierno echara atrás la pretensión de recortar en 128 mil millones el presupuesto de la educación superior estatal.

Finalmente no descartó la posibilidad de convocar a los sectores populares para manifestarse en contra de la venta de activos.
Agregar comentario