Visión CR

El perfume también nos identifica

Adriana Núñez, periodista Visión CR

Según los expertos y especialistas en moda y aromas, la fragancia comercializada más antigua del mundo es Agua de Colonia 4711, creada en 1796.  Algunas publicaciones señalan que entre los famosos que la usaron figura Napoleón I y su amada Josefina de Beauharnais y afirman que muchos años después, Paul Poiret, el creador de la alta costura fue el primero en asociarla a una casa de moda: Parfums de Rosine, cuya fundadora, Marie-Héléne Rogeon, fallecida el año pasado, había heredado el talento de su bisabuelo, Luis Panafieu quien precisamente hacia colonias para el Emperador Napoleón III.

De acuerdo con la Fundación Academia del Perfume -integrada por perfumistas y académicos de élite- la historia de los aromas va más allá de la época de los egipcios pues “el origen del perfume se remonta más atrás aún, a la Edad de Piedra, cuando los hombres quemaban maderas aromáticas y resinas que desprendían un olor agradable para complacer con humo a sus divinidades”.

No obstante -aunque existe poca documentación- los especialistas indican que el perfume como tal, se inventó en Mesopotamia, incluso antes que el jabón, y que “era un bien muy preciado por su sociedad sobre el año 3500 a.C. Los altares de Zaratustra se rociaban 5 veces al día. Tenían finalidades para uso personal y se utilizaba en rituales”.

Zaratustra fue un antiguo profeta -o líder espiritual- y filosofo iraní que fundó lo que ahora se conoce como zoroastrismo. Sus enseñanzas desafiaron las tradiciones existentes de la religión indoirania e inauguraron un movimiento que finalmente se convirtió en la religión dominante en la antigua Persia y que dio forma a la filosofía persa.

Incluso en el Nuevo Testamento, Lucas 7:36-50 se cita muy particularmente la anécdota de la visita de Jesús a la casa de un fariseo, donde una mujer que se presentó con un frasco de alabastro lleno de perfume le ungió los pies al Maestro.

El caso es que los perfumes siempre han ocupado un lugar privilegiado tanto entre hombres como mujeres. Los perfumistas afirman que su uso “hace más agradable la vida de quien lo lleva” mientras que algunos estudios sicológicos sugieren que “contribuyen a que aumente la autoestima de la persona que los usa y a mejorar sus relaciones sociales”.

Recientemente, arqueólogos y especialistas han descifrado algunos de los ingredientes que utilizaba en su fragancia, la reina egipcia Cleopatra (Foto Archivo)

“El perfume identifica a quien lo usa” dicen los expertos. Es por eso que un equipo de arqueólogos de la universidad de Hawái ha logrado replicar la fragancia que utilizaba Cleopatra VII, la última gran reina del antiguo Egipto, tomando muestras de antiquísimas vasijas.

Pero ha sido un estudio posterior, realizado por Dora Goldsmith y Sean Coughlin, quienes se basaron en textos griegos antiguos para recrear el aroma, el que ha afirmado que la fragancia que la famosa reina egipcia empleaba, “era una mezcla espesa y pegajosa hecha con base de mirra, cardamomo, aceite de oliva y canela, ingredientes que, gracias a su durabilidad, permitieron que la esencia perdurase por más tiempo y su perfume fuera más intenso.”

¿Cómo seleccionar un perfume?

Escoger un aroma no es tarea fácil. Pero resulta más acertada cuando tomamos en cuenta algunas características especiales tanto nuestras como de las fragancias que más nos favorecen.

Lo más importante es probar el perfume en la piel pues el pH y el nivel de hidratación juegan un papel fundamental en la manera cómo se va a desarrollar la fragancia. Y si vamos a experimentar con más de un aroma, debemos dejar entre cada gota aplicada una distancia prudencial para que los olores no se mezclen.

Es importante recordar que para que la fragancia desarrolle su esplendor, hay que dejar pasar entre 45 minutos y una hora, por lo que podemos realizar otras compras o dar una vuelta mientras eso sucede, para luego volver a olfatear el punto y decidir cuál de los perfumes que nos probamos -ojalá no más de cuatro- es el que definitivamente nos agrada.

Igualmente importante resulta reconocer nuestro tipo de piel y buscar el producto adecuado para cada uno. Los especialistas en perfumería recomiendan para pieles grasas, aromas más potentes, como los cítricos o los florales.

Por otra parte, para las personas con piel seca se les sugiere elegir fragancias cálidas y con aromas frescos.

Los expertos también señalan que hay puntos donde el perfume dura más y son los idóneos para aplicarlo; paradójicamente recalcan que el cuello no es uno de estos puntos pues la piel en esa zona es muy delicada y en algunos casos, la persona podría desarrollar alergia o dermatitis.

Entre los sitios indicados para aplicar la fragancia están: el cabello, pero vaporizando el aroma en el peine o cepillo que se usa para peinarnos, pues algunos tienen alcohol y si se aplican directamente pueden resecarlo.

Otro lugar importante es detrás de las orejas pues esa zona es considerada un punto de pulso donde el cuerpo está más caliente, condición que sirve para mejorar la fragancia y amplificar su efecto. Al igual que las orejas, la parte interna de las muñecas es otro punto caliente donde el perfume se libera mejor.

Adicionalmente, la parte interna del codo, las clavículas y el escote -sobre todo en el caso de las féminas- son sitios importantes donde el perfume se expande y desarrolla mejor su olor.

Los perfumes más icónicos de la historia

La mayoría de las principales publicaciones especializadas en el tema, coinciden en una lista de fragancias que a lo largo de la historia han seguido capturando a miles de personas alrededor del mundo. Entre ellas podemos citar:

La inolvidable actriz Marilyn Monroe usaba el famoso perfume Chanel No. 5 (Foto de archivo)

Chanel Nº5. El perfume favorito de Marilyn Monroe y el de millones de mujeres en todo el mundo.

Miss Dior. Presentado por el famoso diseñador Christian Dior, el 12 de febrero de 1947 durante un desfile para el cual preparó 283 frascos en forma de ánfora, que fueron entregados a ilustres asistentes entre las que destacó la destacada actriz de la época Rita Hayworth.

Eternity, de Calvin Klein. Esta fragancia, creada en 1988, simbolizaba el amor y el compromiso eternos después de los excesos del concepto de “amor libre” de finales de los setenta y principios de los ochenta…

Opium, de Yves Saint Laurent. Gracias a este perfume surgió el gusto por las fragancias orientales, pues el original de 1977 era una compleja mezcla floral aderezada con especias, frutas secas, resinas y maderas.

Chloé. La fragancia pertenece a una marca francesa fundada en el año 1952 por Gaby Aghion, una emigrante egipcia que también creó piezas de ropa para mujeres famosas tales como Grace Kelly, princesa de Mónaco.

Trésor, de Lancôme. Es un perfume que fue creado hace más de veinte años por la perfumista Shopia Grosjman, especialista en todo tipo de aromas de rosa. Pero esta marca comercial también posee uno de los 10 perfumes más solicitados; se trata de La vie est belle, creado tras más de 5500 pruebas, hasta conseguir -según la propia casa Lancôme- estética, poder y persistencia. No en balde se considera uno de los mejores del mundo.

Amor Amor, de Cacharel. Un aroma de la familia oriental que según sus creadores es “inolvidable” pues “encierra los amores de la juventud en una botella”.

Eau de Rochas. Quienes lo comercializan, señalan que este perfume nació el Día de la Madre de 1971 “quedando vinculado íntimamente con el universo femenino”. Fue el perfumista Edmond Roudnitska, quien diseñó este aroma con base de chipre, rosa, jazmín, notas de ciruela y ámbar.

Los expertos señalan que los perfumes deben adaptarse a la personalidad de quien los usa; especialmente en los hombres, es preciso que reflejen sus características más importantes y sobre todo, las fragancias masculinas deben contar con fuertes notas olfativas.

Entre los perfumes masculinos más solicitados podemos mencionar:

El perfume Pure XS de Paco Rabanne, el cual encabeza numerosas listas de preferencia por ser intenso y sumamente varonil.

Los perfumes, sea para hombre o para mujer, deben responder a los rasgos más relevantes de la personalidad. Por ello existe gran variedad de fragancias en el mercado tanto nacional como internacional (Foto archivo)

La fragancia de Jean Paul Gaultier, Le Male, es un famoso perfume que también ha estado entre los favoritos desde el año 1995, especialmente adecuada para los más jóvenes pues su base de lavanda ligeramente mentolada es mucho más fresca.

Aqua di Gio de Giorgio Armani, un perfume masculino que tiene un aroma característico, reconocido a nivel mundial. Cuenta con notas acuáticas y variedad de ingredientes frutales, maderas preciosas y especias finas.

CK Boss Bottled. De la marca Hugo Boss, este perfume surgió en 1998 y, desde entonces, su popularidad ha sido enorme pues su aroma perdura durante largas horas.

También la venezolana Carolina Herrera, quien incursionó en el mundo de la perfumería en 1988, posee varias fragancias para hombre que son muy populares, entre las cuales están: 212 VIP Black Eau de Parfum y CH Men Privé Eau de Toilette.

¿Cómo conservar un perfume?

Muchas de las fragancias, sean estas convencionales o nuevos aromas creadas no solo por afamadas perfumerías a nivel mundial sino también por la industria natural local, son en nuestros días, artículos de lujo cuyos precios en el mercado nacional e internacional alcanzan cifras bastante altas.

Por ello, recomendamos que si Ud. viaja, adquiera su perfume favorito en las áreas libres de impuestos de los aeropuertos o si es en nuestro país, aproveche las ofertas de liquidación o los solicite en sitios especiales como el Depósito Libre de Golfito, no sin antes verificar su autenticidad en el local donde lo va a comprar, pues hay mucha gente inescrupulosa que trata de colocar imitaciones que pueden incluso causarle un problema cutáneo o manchar sus prendas de ropa.

Pero lo más importante es que proteja la botella de perfume guardándola en un lugar seco y, donde no esté expuesto a mucha luz, calor o humedad pues la fórmula podría sufrir reacciones químicas o perder su coloración y aroma mucho más rápido.

Además, recuerde colocar solo una gota en los puntos del cuerpo indicados anteriormente para permitir que estas zonas contribuyan con la expansión y desarrollo de su fragancia.

Sin exagerar en su aplicación, el perfume realmente nos hará sentir más confiados y atractivos.

“Un hombre sabio sabe que el perfume es el arma más poderosa en la lucha por la atención femenina”. Marcello Mastroianni (actor italiano 1924-1996)

“Uso perfume incluso cuando estoy sola”. Elizabeth Taylor (actriz anglo- estadounidense 1932-2011)

Agregar comentario

Deja un comentario