Visión CR

Juan Carlos Hidalgo, electo presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PUSC

Juan Carlos Hidalgo resultó electo como nuevo presidente del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), con 97 votos a favor frente a los 16 votos que recibió el otro postulante para el cargo, Gustavo Calderón. En los últimos días, el diputado Horacio Alvarado, quien en su momento anunció que aspiraría por este puesto, alcanzó un acuerdo con Hidalgo y se retiró de la contienda.

El nuevo presidente del PUSC es un internacionalista de 42 años que se integró a las filas del PUSC en el 2019, para luego aspirar por una diputación por San José, en las pasadas elecciones nacionales.

Hidalgo manifestó a la prensa que que liderará una “reforma profunda” de los estatutos del Partido y resaltó el interés de cambiar la forma que eligen a sus candidatos a diputados, una facultad que recae sobre los asambleístas de cada provincia.

Hidalgo propone una “reforma profunda” de los estatutos del PUSC

“Me siento muy honrado por este rotundo apoyo de la asamblea del partido. Creo que es un fuerte llamado para llevar adelante nuestra agenda de renovación socialcristiana, de reforma profunda a los estatutos y reactivación del partido por medio de las diferentes secretarías que son clave en la parte logística y programática. Además nos enfocaremos en las próximas elecciones municipales de 2024”, expresó Hidalgo, minutos después de su ratificación.

Agregó que se acercará a la fracción legislativa para que la agrupación no tema tomar posición en los grandes temas y desafíos, apegado a la propuesta socialcristiana.

“Me siento muy honrado por este rotundo apoyo de la asamblea del partido. Creo que es un fuerte llamado para llevar adelante nuestra agenda de renovación socialcristiana, de reforma profunda a los estatutos y reactivación del partido por medio de las diferentes secretarías que son clave en la parte logística y programática. Además nos enfocaremos en las próximas elecciones municipales de 2024”, expresó Hidalgo, minutos después de su ratificación.

El nuevo presidente del PUSC estudió Relaciones Internacionales y trabajó ad-honorem en la Asamblea Legislativa por cuatro años. Es graduado de la Universidad Nacional de Relaciones Internacionales y tiene una maestría en Comercio y Política Pública Internacional, de la Universidad George Mason de Estados Unidos de Norteamérica.

El internacionalista trabajó como analista político y de desarrollo económico en temas de regiones como Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia. Al terminar su posgrado trabajó también como analista sobre América Latina en el Cato Institute.

Agregar comentario

Deja un comentario