Nivaria Perera
La nueva normalidad ha despertado nuevos hábitos de consumo saludable en la población con el objetivo de mejorar su bienestar físico y mental. Hoy, el consumidor busca alimentos y complementos nutricionales que les permita fortalecer su sistema inmunológico y además aporten energía sin excederse con las calorías. Los médicos especialistas recomiendan su consumo durante el día, acompañado de una alimentación saludable y balanceada.
Bajo esta premisa, las bebidas funcionales nacen como una alternativa que ayuda a estimular el cuerpo y la mente otorgando distintos beneficios. De hecho, este segmento viene creciendo a gran escala dentro de la región, se prevé que solo el mercado global genere más de $212.000 millones para 2028 según Research Dive.
Al respecto, Luis Martínez, médico especialista en medicina regenerativa y terapia de células, quien además es parte del consejo de asesores de la compañía Jeunesse, precisó que, dependiendo del tipo de bebidas funcionales, estas por lo general otorgan grandes beneficios al cuerpo como: mayor energía, mejor respuesta inmune, disminución de la inflamación, mejoría metabólica y mejoría en la función gastrointestinal, entre otros.
¿QUÉ SON LAS BEBIDAS FUNCIONALES?
“Las bebidas funcionales son aquellas que ofrecen algún beneficio a la salud. Algunas bebidas son naturalmente funcionales mientras que a otras se les añaden nutracéuticos para convertirlas en bebidas funcionales. Sirven para apoyar múltiples aspectos de la salud”, precisó.
Pero, ¿todas las bebidas funcionales deben pasar por un procedimiento previo? Según Martínez la respuesta es no, pues “algunas bebidas son naturalmente funcionales, como los tés, cafés, y extractos de jugos. Sin embargo, muchas veces a estas bebidas se le añaden nutracéuticos adicionales para aumentar su funcionalidad. En otros casos se generan bebidas funcionales a base de agua, simplemente con la adición de nutracéuticos”.
En esa línea, Jeunesse, una empresa de origen americano, dedicada al cuidado personal, de la piel y el bienestar, cuenta dentro de su portafolio de bebidas funcionales con “Trunu Capuccino”, un producto elaborado con nutrientes cultivados cuidadosamente como el café Arábica, uno de los más preciados del mundo, por ser una fuente rica de antioxidantes; y la maca, que contiene propiedades adaptó genas y un alto contenido en flavonoides, que ayudan al organismo a lidiar con situaciones extremas.

Al respecto, el doctor Martínez precisó que esta bebida es de fácil consumo y combina varios nutracéuticos para maximizar sus beneficios como el de ofrecer energía con bajas calorías.
Consejos para consumir bebidas funcionales
Todos los adultos pueden consumir estas bebidas, siempre y cuando no tengan alguna restricción médica al total de cafeína por día. Se recomienda a las mujeres embarazadas no ingerirlas sin antes haber consultado con su médico.
Su consumo debe ser durante en horas tempranas del día y seguir siempre una alimentación balanceada y tomar en cuenta que estas bebidas no previenen ni curan enfermedades, solo refuerzan ciertos sistemas y funciones del organismo.
Agregar comentario