Ray Loriga, novelista español, participa.
La Feria del Libro se inicia hoy viernes en el Centro Internacional de Convenciones y contará con la presencia de autores extranjeros que participarán activamente en conversatorios y conferencias junto con autores nacionales.

Esta semana arribó al país el ganador del Premio Alfaguara de Novela 2017, el novelista Ray Loriga, quien encabeza una amplia lista de invitados internacionales que galardonarán con su presencia los diferentes conversatorios a la Feria, que se inaugura mañana viernes a las 6 de la tarde.
Se contará, también, con la presencia de la reconocida escritora mexicana Flor M. Salvador, que ha cautivado a miles de seguidores con sus novelas de romance juvenil y drama. También destacan autores nacionales como Daniel Quirós, Cirus Sh. Piedra, Larissa Rú, y el autor Carlos Fonseca, quién tendrá la presentación de sus obras “La Lucidez del Miope” y “Austral”.

El programa contará con más de 300 actividades organizadas por la Cámara Costarricense del Libro y los expositores participantes, entre conversatorios, homenajes, presentaciones de libros, encuentro con booktubers, debates y exposiciones, impartidas por especialistas en temas relativos a la literatura y el mundo del libro.
Novedades
Este año, el Museo de los Niños será la institución dedicada de la feria y como parte de las novedades el “Castillo de los Sueños” ofrecerá para los más pequeños de la casa que visiten la feria, una Zona Infantil llamada “Letras Fantásticas”, con talleres educativos, animación, teatro, cuentacuentos, presentaciones y muchas actividades más enfocadas en incentivar la lectura y escritura en los niños y las niñas.

Pero esto no es todo, ya que el público que visite la feria encontrará. por primera vez, un salón dedicado al Cómic con exponentes nacionales y mexicanos. Los asistentes podrán obtener obras de este género e interactuar con ilustradores y creadores de cómic.
Ray Loriga, novelista español
Ray Loriga (Madrid, 1967) tiene una alta producción en novelas y relatos. Con su novela Rendición obtuvo el Premio Alfaguara. Su obra literaria, traducida a catorce idiomas, es una de las mejor valoradas por la crítica nacional e internacional.
Loriga es también guionista y director de cine. Como guionista de cine ha colaborado, entre otros, con Pedro Almodóvar y Carlos Saura. Ha dirigido asimismo las películas La pistola de mi hermano, adaptación de su novela Caídos del cielo, y Teresa, el cuerpo de Cristo.
Ha colaborado en publicaciones como Ajoblanco, El Europeo y El País.

El autor participará en la inauguración de la FILCR2022, que se realizará hoy a las 6 de la tarde con presencia de autoridades del sector cultura y de la Cámara Costarricense del Libro, que preside Oscar Castillo Rojas.
Mañana sábado, a las 5:00 p.m., Ray Loriga conversará con el escritor costarricense Carlos Fonseca sobre el tema Narrativa Contemporánea.
Y el sábado 3 de setiembre, Ray Loriga tendrá un encuentro con escritores y escritoras, y jóvenes escritores costarricenses.
Flor M. Salvador, mexicana novelista para jóvenes
Esta autora mexicana, nacida el 25 de diciembre de 1998, comenzó a hacerse conocida en el panorama literario a través de la plataforma Wattpad bajo el nombre Ekilorhe.
Estudiante de Medicina en la Universidad Autónoma del Carmen, Salvador sintió gran pasión por las letras desde bien pequeña. Su primera novela, Boulevard, vio la luz a través de Wattpad. Empezó a escribir en el año 2014, enmarcando sus historias principalmente en los géneros de romance juvenil y el drama.

Su novela causó gran impacto y alcanzó gran número de lectores y Boulevard fue publicada luego de la mano de la editorial Montena, ampliando así su alcance y su éxito.
Homenaje Fabián Dobles

Los 80 años de la publicación de la obra Ese que llaman pueblo, no podía pasar inadvertidos para el mundo cultural y menos para la FILCR2022. Por tanto, se celebrará un conversatorio con escritores de larga trayectoria nacional a cargo de Álvaro Rojas, Carlos Cortés y Juan Pablo Morales. El homenaje es hoy viernes 3, a 7:00 p.m.
El poeta Alfonso Chase calificó a Fabián Dobles como “el más completo narrador de su generación y piedra fundamental para la construcción del universo narrativo del presente siglo XX.”
Conversatorios y charlas libreras
Durante los diez días de feria habrá diferentes actividades culturales tanto en los stands de los participantes como en diferentes salones, programadas por la Cámara. Entre ellos destacan firmas de libros como encuentros con los escritores visitantes.
Así, hoy viernes 26 se llevará a cabo el Conversatorio Los Orígenes olvidados de la literatura costarricense: “Letras coloniales y escritura de mujeres, con Alexander Sánchez y Albino Chacón, catedráticos de las universidades.
También se contemplan encuentros sobre cine y literatura con Bertold Salas y Alfredo Trejos. Sobre literatura de mujeres, tema que abordarán Emilia Macaya y Yadira Calvo y sobre escribir filosofía, con la participación Gabriela Arguedas, Laurencia Sáenz y Camilo Retana.
Y, no podían faltar las novedades virtuales, Booktubers: Karla Acuña, Leonardo, Naomi y Yamila abordarán Razones por las cuales las redes sociales están salvando la lectura, actividad que será el domingo 28 a las 4 de la tarde.
Lo señalado es solo una pequeña muestra de las actividades de alto nivel cultural que se estarán llevando a cabo todos los días de la feria.
La FILCR2022 es gratuita para el público en el Centro de Convenciones de Costa Rica, recinto con óptimas condiciones sanitarias, áreas de comidas, amplios parqueos y accesos de transporte público cómodos y económicos.
Para esta ocasión, la empresa TUASA ha puesto a disposición servicios directos de San José al Centro de Convenciones y de este complejo a San José, así como desde y hacia Alajuela, los días sábados y domingos. Durante la semana se contará con el servicio habitual hacia Alajuela y Heredia, parando frente al recinto ferial.
Agregar comentario