Visión CR

Dos personas al día se amputan por diabetes mellitus en Costa Rica

  • Hombres son más propensos a sufrir amputaciones.
  • Especialistas sugieren a la población, especialmente a los hombres, incrementar el autocuidado de su salud.

María Isabel Solís Ramírez, periodista y salubrista

Un promedio de dos personas por día son amputadas en algún hospital de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), tras una complicación sufrida por la diabetes mellitus conocida como pie diabético.

La información emanada del área de Estadísticas de la Salud de la CCSS, revela que solo en el 2022, se amputaron 783 personas, de ellas el 69% eran hombres.

Solo en el 2022, se amputaron 783 personas, de ellas el 69% eran hombres.

Tras 9 años de registro, se mantiene la tendencia de que la población masculina es la que más sufre amputaciones a consecuencia de esa enfermedad crónica que afecta a casi un 15% de la población costarricense, como se muestra en el cuadro adjunto.

Total de casos por añoTotal de casosHombresMujeresRelación
20133862491371.81
20144022661361.95
20154132501631.59
20164633001631.84
20174683091591.94
20184703001701.76
20194903461442.40
20206314272042.09
20217354862491.95
20227835432402.26

En los años del análisis, si bien la población femenina es la que registra más consultas por diabetes mellitus, sufren menos amputaciones que los hombres. De acuerdo con el Dr. José María Rojas Bonilla, de la Clínica del Pie Diabético  y el máster Diego Coto Ramírez, autores del estudio Factores relacionados con el pie diabético de las personas internadas, del 2017 al 2020, en el hospital San Juan de Dios, el comportamiento de los varones se convierte en un determinante muy fuerte para sufrir complicaciones que pueden llevar a un ser humano a que le mutilen parte de su cuerpo.

los sitios anatómicos que más se amputan son: los dedos de las extremidades inferiores o los pies.

De acuerdo con los datos de la CCSS, los sitios anatómicos que más se amputan son: los dedos de las extremidades inferiores o los pies, seguido por mutilaciones que se deben realizar por debajo o por encima de las rodillas.

Antes esta realidad, los especialistas y los mismos pacientes sugieren a la población diabética de Costa Rica, especialmente a los hombres, que por favor extremen todos los cuidados que se les recomienda durante las consultas, entre ellas las siguientes:

  • Vigilancia estricta de los pies.
  • No andar descalzos
  • Usar zapatos de suela gruesa, cómodos y sin puntas que lastimen los dedos.
  • Mucha higiene.
  • Ser muy disciplinados con la administración de medicamentos.
  • Mantener una dieta baja en azúcar.

Los investigadores consideraron que, sumado al género y al falso concepto de masculinidad, problemas como la pobreza, la falta de empleo, el subempleo, la escasez de redes locales, los problemas de aseguramiento… se convierten en grandes determinantes que permiten que pacientes diabéticos lleguen a sufrir pie diabético que puede comprometer parte de sus extremidades, especialmente las inferiores.

Visión CR le brinda una calurosa y fraternal bienvenida a la periodista María Isbael (Marita) Solís, quien además de periodista es Máster en Salud Pública, tíutulo obtenido en la Universidad de Costa Rica. Su experiencia enriquecerá sin duda las informaciones que recoja, investigue y publique en nuestra revista.

Agregar comentario

Deja un comentario